cmolero

Descubre la Sierra de San Luis: Una joya natural en Falcón

Al Sur de Coro, a sólo 45 minutos, se encuentra la Sierra de Coro o Sierra de San Luis. Es un destino turístico poco conocido que ofrece una variedad de atractivos. La subida brinda una vista espectacular del Embalse El Isiro, además de la costa, la península de Paraguaná y hasta Curazao. A medida que se sigue subiendo se observa un cambio de un ambiente árido y xerofítico hasta uno de árboles muy grandes. La Sierra San Luis es una cadena montañosa con una altura promedio de 800 metros sobre el nivel del mar, esta sierra es conocida por sus impresionantes vistas panorámicas y su biodiversidad única. Debido al cambio del ambiente y la altura , las temperaturas varían desde 40ºC a 15ºC. Los pobladores de los diferentes asentamientos, como San Luis, Curimagua, Cabure, Mapararí o Santa Cruz de Bucaral, son muy amables y hospitalarios. El ritmo de vida nada tiene que ver con el bullicio de la ciudad. Además de ser un destino popular para el turismo de montaña, la Sierra San Luis es también un importante centro de agricultura, con una variedad de cultivos. La región también es conocida por sus artesanías tradicionales, que son muy apreciadas por los visitantes. Curimagua Es una zona donde se cultivan diversas frutas y legumbres. Se pueden mencionar la naranja, la mandarina, la guayaba. El clima es agradable, con fresca brisa y muy soleado. Su vegetación es de Bosque denso siempre verde y de Bosque nublado (Cerro Galicia). Es una de las 5 sub-cuencas altas de las Cuencas Hidrográficas de la Sierra de San Luis (116.000 has.). Su principal función como Hoya Cerrada es la de recargar al mayor Lago Subterráneo de Venezuela, Rito Acarite; el Reservorio de agua más grande del Estado Falcón y del país. Haitones En la sierra puedes apreciar unas cuevas verticales con profundidades de hasta 306 mts denominados “Haitones” consisten en formaciones sumamente profundas donde se dice que lanzaban en una época a los esclavos. En toda la serranía existen aproximadamente 42 cuevas. Las oscuras cuevas también sirvieron de refugio a las actividades de los guerrilleros de los años 60. El Haiton de Guarataro es muy profundo. Tiene un diámetro de 12 metros y 306 de profundidad. Se le puede explorar en rapel. Se recomienda por medidas de seguridad, es no acercarse a la orilla, ya que el terreno es húmedo en ciertos momentos. En el fondo hay aguas y se habla de que es un lago subterráneo que atraviesa la sierra. Cuentan los pobladores que un tiempo atrás una persona fue rescatada con especialistas provenientes de otro pais. Cataratas de Hueque Ir a la Sierra de San Luis y no visitar las cataratas de Hueque, es perderse de un espectáculo impresionante, es un sitio ideal para compartir en familia y disfrutar de un baño en sus aguas cristalinas. Las Cataratas de Hueque son una impresionante serie de cascadas. Con una altura de hasta 50 metros, estas cataratas son uno de los puntos turísticos más populares de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año. La región alrededor de las cataratas también es conocida por sus senderos para caminatas y picnic, lo que la hace ideal para una excursión al aire libre. Las Cataratas de Hueque son también un importante sitio de conservación, con una variedad de especies animales y vegetales que dependen de los ecosistemas alrededor de las cascadas para sobrevivir. Las Cataratas de Hueque son un lugar impresionante para visitar, tanto por su belleza natural como por su importancia ecológica y cultural. Con su combinación única de aventura, relajación y aprendizaje, estas cataratas son una joya en la corona de la región de Falcón y un destino inolvidable para cualquier viajero.

Descubre la Sierra de San Luis: Una joya natural en Falcón Leer más »

Playa Escondida: ideal para compartir y pasarla bien en La Guaira

Playa Escondida

Playa Escondida está ubicada en Caraballeda, en el estado La Guaira, específicamente en la zona residencial Tanaguarena. Esta playa ciertamente queda relativamente escondida. Es una playa con oleajes de moderada y fuerte intensidad que puede ser divertido para toda la familia, pero se debe tener mucha precaución con los más pequeños, hay que bañarse con mucho cuidado. Cuenta con toldos, sillas, comida y mucha seguridad. Estacionamiento vigilado, baños y duchas a precio solidario. Los que atienden son muy amables y serviciales. Las empanadas buenísimas, el pescado sabroso y a buen precio. La playa tiene acceso directo desde el Club Caraballeda. Es una playa pequeña, la orilla tiene muchas piedras, lo cual puede incomodar. Y algo muy importante, sin carros con música a todo volumen!.

Playa Escondida: ideal para compartir y pasarla bien en La Guaira Leer más »

¿Sabes cuál es la playa más pequeña de Venezuela?

Playa Puerto Escondido

Uno de los destinos más hermosos cerca de Choroní. Se llega en lancha desde el embarcadero ubicado en Choroní, en el malecón de Puerto Colombia. La playa Puerto Escondido se encuentra a 30 minutos del pueblo de Cepe en el estado Aragua, en una zona escondida, totalmente virgen, desde el pueblo de Cepe hay un camino que lleva a la playa Puerto Escondido. Usted sentirá la sensación de estar aislado de todo, por estar tan escondida no es muy concurrida. Está ubicada al lado de la playa de Cepe, para llegar a ella, se debe cruzar una pequeña montaña. Totalmente exclusiva por la pocas personas que lo visitan. Agua cálida y transparente. Olas grandes pero no peligrosas. Se pueden hacer clavados desde las piedras. View this post on Instagram A post shared by Posada Puerto Escondido (@posadapuertoescondido)

¿Sabes cuál es la playa más pequeña de Venezuela? Leer más »

Playa Caribe: un paraiso en el estado La Guaira

Playa Caribe

Playa Caribe se encuentra en el estado La Guaira, es una playa popular en Venezuela. Es conocida por sus aguas cristalinas. Para llegar a ella debes abordar una lancha desde un embarcadero que se encuentra en un pequeño poblado ubicado en el extremo este del Estado La Guaira, llamado Chuspa. Al lado del embarcadero hay un buen estacionamiento en donde se pueden dejar los vehículos. El tiempo de traslado en lancha hacia Playa Caribe es de aproximadamente 10 minutos. Los lancheros te buscan a la hora acordada, la playa es super limpia, es un paraíso, te ves los pies estando en el agua. Playa Caribe es una de las más visitadas en Chuspa, sobre todo en temporada alta. La playa cuenta con toldos, sillas y kioscos de comida. Buena atención, mucha seguridad, excelente comida y hasta ofrecen punto de venta. La atención de los lugareños es muy cordial, abiertos y solidarios con los visitantes. En Chuspa puedes contactar a Lancha Los 3 Hermanos, su cuenta instagram: @lancha_los3hermanos, ellos también hacen traslados a Playa El Indio.

Playa Caribe: un paraiso en el estado La Guaira Leer más »

5 consejos para tener un bronceado perfecto en la playa

bronceado perfecto

Cinco consejos para lograr un bronceado perfecto en la playa: 1.- Asegúrate de protegerte de los rayos UV del sol. Utiliza un protector solar con un factor de protección adecuado a tu tipo de piel y aplícalo varias veces durante el día. Es importante que lo apliques 30 minutos antes de exponerte al sol y vuelvas a aplicarlo cada 2 horas. 2.- Expón tu piel de forma gradual al sol. Es importante que tu cuerpo se acostumbre poco a poco a la radiación solar, así que no te expongas al sol durante largos periodos de tiempo al principio. 3.- Utiliza ropa y accesorios para protegerte del sol. Lleva un sombrero para proteger tu cabeza y ropa con mangas y pantalones largos para proteger tus brazos y piernas. 4.- Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado. Es importante mantener un buen nivel de hidratación mientras estás expuesto al sol para evitar deshidratación y calambres. 5.- Evita las horas de mayor intensidad del sol. Es recomendable evitar las horas centrales del día, cuando los rayos del sol son más intensos y la probabilidad de quemaduras es mayor. Por lo tanto, si es posible, planifica tu día de playa para disfrutarlo en las horas tempranas o tardías del día. Ten en cuenta que un bronceado saludable se logra con exposiciones graduales al sol, no con largas horas de exposición. Es importante que te protejas de los rayos UV del sol y te hidrates adecuadamente para lograr un bronceado perfecto y evitar problemas de salud a largo plazo.

5 consejos para tener un bronceado perfecto en la playa Leer más »

Playa El Indio: excelente alternativa para escaparte de la rutina

Playa El Indio

Playa El Indio está ubicada en el estado La Guaira, es de aguas cristalinas y oleaje suave, resulta ser un sitio acogedor y tranquilo. Su especial ambiente la convierte en una opción ideal para ser visitada en familia. En ella la vegetación es abundante, a pesar de no contar con cocoteros hay un sinfín de arboles altos, que dan la sensación de estar en medio de un bosque. Excelente atención, las sillas, toldos, la comida muy sabrosa. Para los pagos lleven efectivo, las señales telefónicas a veces fallan. Hay un negocio familiar que ofrece todos los servicios desde comida, bebidas y toldos. Pueden conocer con más detalles los servicios que ellos ofrecen visitando su cuenta instagram: @restaurantplayalosindios View this post on Instagram A post shared by Naiky (@naiky_16) Playa El Indio se ha convertido en un espacio para practicar el buceo o snorkel, en el fondo de sus aguas se cuenta con un grupo coralino del cual no puede dejar de admirar. A pesar de que playa El Indio solo cuenta con 70 metros de extensión, es una playa atractiva, esta playa es muy frecuentada por grupos familiares, por ser una playa muy tranquila lo que más se escucha son las olas y el sonido del movimiento de los arboles. Además sus oleajes son suaves por lo que pueden bañarse los niños tranquilamente. Cómo llegar Primero se debe llegar a la playa Chuspa, desde allí se toma un peñero que lleva hasta playa El Indio, el recorrido dura aproximadamente 15 minutos. En Chuspa puedes contactar a Lancha Los 3 Hermanos, su cuenta instagram: @lancha_los3hermanos, ellos hacen traslados a playa El Indio. Fuente: Venelogía / tuplaya

Playa El Indio: excelente alternativa para escaparte de la rutina Leer más »

¡Hagamos de las playas un lugar seguro y saludable para todos!

cuidado de las playas

Las playas son uno de los espacios más hermosos y valiosos que tenemos en la Tierra. Son una fuente de vida y diversión para miles de personas, y son esenciales para la salud y el bienestar de nuestro planeta. Por eso es importante que las cuidemos y las protejamos para las generaciones futuras. Aquí hay algunas formas en las que puedes contribuir al cuidado de las playas: Recoge tu basura y la de otros. Las playas son un lugar donde mucha gente pasa el tiempo, y es fácil que se acumule la basura. Ayuda a mantenerlas limpias y bonitas recogiendo la basura que encuentres y disponiéndola en los contenedores correspondientes. Respeta la vida marina. Las playas son hogar de muchas especies marinas, como peces, crustáceos y moluscos. Ayuda a protegerlas no pisando o dañando los arrecifes de coral, no tocando a los animales marinos y no usando productos químicos peligrosos en el agua. Utiliza productos biodegradables. Muchos productos de playa, como protector solar y productos de limpieza, pueden dañar el medio ambiente marino y la vida marina. Utiliza productos biodegradables y respeta la vida marina. Respeta la privacidad de otras personas. Las playas son un lugar para relajarse y disfrutar, pero también es importante respetar la privacidad y el espacio personal de los demás. Ayuda a proteger las playas. Una forma en la que puedes ayudar a proteger las playas es uniéndote a grupos de conservación y participando en proyectos de limpieza y conservación de playas. También puedes apoyar a organizaciones que trabajan en la protección de las playas y el medio ambiente marino. Si todos hacemos nuestra parte, podemos mantener las playas hermosas y protegidas para las generaciones futuras.

¡Hagamos de las playas un lugar seguro y saludable para todos! Leer más »

Playa Mata Gorda, un paraíso muy cerca de las Salinas de Las Cumaraguas

Playa Mata Gorda

Mata Gorda está ubicada en la península de Paraguaná, en el estado Falcón, es sin duda una playa muy hermosa, pero pocas personas saben cómo llegar. ¿Cómo llegar a Mata Gorda? Mata Gorda se encuentra en la parte norte de la península de Paraguaná. Cuando lleguen a las Salinas de Las Cumaraguas, tomen la carretera hacia el complejo Médano Caribe hasta llegar a la playa. Del Hotel Médano Caribe solo quedan las ruinas, fue un complejo turístico de los años 80, abandonado y devastado por la arena, la sal y el viento. Gracias a su ubicación geográfica y estratégica, el Hotel Médano Caribe recibió a miles de turistas en sus años de operatividad. Sus constantes huéspedes eran figuras de la televisión nacional e internacional, además, de cantantes, músicos, deportistas y celebridades. Mata Gorda ofrece un oleaje sereno y bajo, es una playa muy visitada por los amantes del kitesurf y el Windsurf, los vientos son fuertes, condición ideal para el disfrute de esos deportes. Es una playa tranquila, excelente para los niños. La temperatura del agua es agradable. Hay toldos, sillas y comida. A pesar de que esta playa queda un poco retirada de los centros poblados, vale la pena visitarla y disfrutar de todos sus encantos.

Playa Mata Gorda, un paraíso muy cerca de las Salinas de Las Cumaraguas Leer más »

Isla de Cubagua: visita obligada si vas a la Isla de Margarita

Isla de Cubagua

La Isla de Cubagua es una isla del Mar Caribe, ubicada al noreste de Venezuela. Se encuentra a 16 kilómetros al norte de la península de Araya, la zona continental más cercana. Tiene una superficie de 24 km². Descubierta en 1498 por Cristóbal Colón, fue poblada por pequeños caseríos españoles para explotar su riqueza perlífera. Cubagua fue la Primera Ciudad de Venezuela. Es un lugar único en Venezuela que no pueden dejar de visitar. Cubagua es una isla con un paisaje diverso y hermoso, tiene una fauna marina que se puede disfrutar haciendo snorkel y un baño de barro (barro terapia) que tiene beneficios para la piel. Aparte de esto estás todo el día en los toldos de la playa y disfrutando del mar. Deben visitarla, está muy cerca de Isla de Margarita (30 minutos aproximadamente), todos los días ofrecen Full Day con todo incluido. Una excelente opción para disfrutar de sus maravillosas aguas cristalinas. Video: viajes-indigo.com Deben llevar protección solar porque es muy fuerte el sol. No hay palabras para definir la paz que se siente y el color turquesa de sus aguas. View this post on Instagram A post shared by Infinito Producciones C.A. (@infinitocatamaranes)

Isla de Cubagua: visita obligada si vas a la Isla de Margarita Leer más »

El Playón en Ocumare de la Costa de Oro

El Playón en Ocumare

El Playón de Ocumare es un pequeño pueblo costero en el extremo norte del estado Aragua. Está rodeado por la Cordillera de la Costa, que ofrece vistas espectaculares desde la playa. Ocumare está ubicado en las faldas de la cordillera de la Costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. El Playón de Ocumare es famoso por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Esta área es muy popular entre los turistas, ya que ofrece actividades recreativas como nadar, bucear, pescar y caminar por la playa. El Playón de Ocumare es el lugar perfecto para disfrutar en familia y pasar unas vacaciones inolvidables.  El oleaje en el Playón de Ocumare es moderado. Si desea hospedarse en el Playón de Ocumare, hay varias opciones. Estas opciones ofrecen alojamiento de calidad con excelentes vistas al mar, también ofrecen actividades recreativas. Posada Doña Romelia Hotel La Paragua Posada Estrella de Mar Posada Eco-Lodge Posada Doña Efigenia Posada Sirena Azul Hotel Posada Las Tres Topias

El Playón en Ocumare de la Costa de Oro Leer más »